martes, 29 de septiembre de 2009

¡¡A TODO COLOR!!

¡¡¡COMETAS EN PRIMAVERA!!!
COMETEADA CON MENSAJES REFERIDOS A LA SEMANA DEL CORAZÓN.
Todos, niños, niñas, familias y maestros participamos de esta actividad.
Cada uno con su cometa o en grupos disfrutaron de esta jornada en donde la consigna fue: DIVERSIÓN.
¡¡La creatividad en cada cometa estuvo presente y todos optaron por mostrarlas!!.

A pasar de que a Martín le da un poco de verguenza posar para las fotos, se animó y mostró su cometa. Él optó por una de Nacional. Por supuesto que el mensaje sobre el cuidado del corazón estuvo allí.



María nos muestra su cometa, realizada totalmente por ella. ¡¡¡Aplausos!!!




Franco, también se animó y lo fotografíamos. Eligió,como pueden ver, una cometa con un diseño del Hombre Araña con un mensaje: CUIDÁ TU CORAZÓN. ¡Buenísimo!



Deyanira, Melany y Soledad fueron otro grupo en donde ellas hicieron la cometa. ¡¡Cuántos colores!! Un secreto: Melany gastó todoooos sus pegotines con corazones, allí podíamos contarlos, habían 34!!!!!.
¡Quedó super colorida y original!.



Micaela y Thamara con la cometa más chiquita de todas las que habían. ¡¡Felicitaciones para ellas!!



Diego se animó y mostró lo que hizo. ¡¡Cuántos flecos!!. Preciosa.



Uno de los carteles que iba en una cometa.
¿A dónde creen que habrá ido a parar?



Antes de salir de la Escuela. Todos prontos y con muchas expectativas.





Sote para dos mamás de 1er año que colaboraron con la cometeada y se animaron a posar!



Ya en el campito. ¡¡Cuánta gente nos acompañó!!. GRACIAS.



Cometas y más cometas.... A pesar de que el Sol no siempre nos acompañó, allí estuvimos y disfrutamos igual.



Esta mamá también probó remotar una y ¡lo logró!.





La mamá de Sebastián, lo ayuda con la cometa, quedó rota de tanto pasear!!.


David y Lourdes ayudan a Luciano a desenredar el hilo que llevaba la cometa. Después de un buen rato, lo lograron y Luciano pudo volver a verla remontar. ¡¡Genial por los tres!!.



Los papás también ayudaron!.

lunes, 28 de septiembre de 2009

SEMANA DEL CORAZÓN

¡¡A PURO CORAZÓN!!

Desde el 27 de este mes hasta el 3 de octubre celebraremos la Semana del Corazón.





Este año, bajo el lema "Trabajar con corazón - lugar de trabajo saludable", un mensaje que pretende animarnos a cuidar de nuestra salud durante la jornada laboral y mejorar así nuestro rendimiento. Este lema se basa en que, normalmente, más de la mitad del tiempo en que estamos despiertos, transcurre en nuestros lugares de trabajo. La mortalidad cardiovascular, como en todos los países de alto desarrollo médico, es la principal causa de muerte en nuestro país. Por ese motivo el Estado uruguayo creó por la Ley 16626 a la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV) la cual, además de impartir a la población del país el conocimiento de las medidas preventivas para combatir los factores de riesgo cardiovascular. Las actividades llevadas a cabo durante la “SEMANA DEL CORAZÓN” apuntan al objetivo de crear conciencia sobre la importancia de las ECV y de cómo prevenirlas. Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son de una gran magnitud por el número de muertes que provocan, como así también discapacidades y gastos en el sector salud; y si bien continúa descendiendo en forma sostenida con una variación promedio anual de 1,45% (período de 10 años estudiado por la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular), sigue siendo, la primer causa de muerte en nuestro país. En el Uruguay se producen probablemente entre 4.000 y 5.000 muertes súbitas por paro cardíaco. Más del 80% de estas muertes podrían tener solución satisfactoria si, en la vecindad de la persona que la sufra, alguien esté capacitado para mantenerla con vida, por medio de masaje cardíaco externo, hasta que personal especializado acuda con el equipamiento adecuado para resolver el problema. El masaje cardíaco externo puede mantener con vida a una persona por más de 2 horas si es correctamente ejecutado. Las actividades llevadas a cabo durante la “SEMANA DEL CORAZÓN” apuntan al objetivo de crear conciencia sobre la importancia de las ECV y de cómo prevenirlas. Para lograr dicho objetivo se tienen en cuenta algunas estrategias:

Brindar información a la comunidad sobre el problema de las ECV, los factores de riesgo y consejos para modificar los estilos de vida perjudiciales.

Planificación conjunta con Instituciones, Organizaciones y otros grupos o asociaciones afines, de cómo modificar comportamientos en el ámbito de la comunidad.

Sensibilizar a los medios de comunicación sobre la importancia de las ECV y su prevención.

Fomentar actividades grupales e institucionales con impacto en la comunidad.

Impulsar la difusión masiva de las actividades por distintos medios para lograr un máximo de toma de conciencia.

Les damos a conocer una serie de consejos para atenuar los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares:

Factores de riesgo NO modificables:


1. Edad 2. Sexo CONSEJO: Tanto mujeres como hombres deben realizar chequeos cardiovasculares periódicos. Antecedentes familiares: existe una clara predisposición familiar en las enfermedades cardiovasculares que incluyen la hipertensión arterial, el infarto, diabetes, el colesterol y otros lípidos altos, que pueden ser parcialmente controlables con prevención y tratamientos adecuados. CONSEJO : La historia puede cambiarse trabajando sobre los factores de riesgo modificables.



Factores de riesgos PARCIALMENTE MODIFICABLES:

4. Diabetes CONSEJO: Conozca sus antecedentes familiares y controle su glucemia periódicamente. 5. Hipertensión arterial CONSEJO: La única forma de saber si usted es hipertensa es midiendo su presión regularmente. 6. Colesterol CONSEJO: Mídase el colesterol periódicamente. La forma natural de bajarlo es con dieta baja en grasas animales y actividad física diaria. No se automedique.

Factores de riesgo MODIFICABLES:



7. Fumar CONSEJO: Dejar de fumar no es fácil pero es posible. Consulte a su medico para que le indique cual es el mejor método de acuerdo a su personalidad. 8. Sedentarismo CONSEJO: La actividad física necesaria para prevenir las enfermedades cardiovasculares es tan simple como caminar, andar en bicicleta o nadar, en lo posible cuatro a cinco veces por semana durante 30-60 minutos. 9. Sobrepeso CONSEJO: Coma sano y siga la fórmula: comer poco y caminar mucho mantiene el corazón contento.



viernes, 25 de septiembre de 2009

¡¡QUÉ LINDO HOMENAJE!!

Con motivo del DÍA DEL MAESTRO, un grupo de niñ@s nos realizaron un homenaje en donde, niños de diferentes clases prepararon bailes.
¡¡GRACIAS POR ESTE HOMENAJE, REALMENTE NOS ENCANTÓ!!

Imágenes de la fiesta, ¡¡bravo por todos, niñas y niños que como siempre, ponen lo menor de sí para que cada encuentro sea de alegría, unión y diversión!.













¡¡¡¡ GRACIAS!!!!

jueves, 24 de septiembre de 2009

¡¡LA PRIMAVERA YA ESTÁ AQUÍ!!

El 22 de setiembre a las 18 horas y 19 minutos llegó la primavera a nuestro hemisferio.

¡¡¡BIENVENIDA!!!

Poema: Primavera en la ciudad.


¡PRIMAVERA EN LA CIUDAD!
¡COSQUILLAS EN LOS JARDINES!
¡BALCONES QUE SUSPIRAN,
CADA VEZ QUE LO IMAGINES!

CREO QUE LA POBLACIÓN
AÚN NO ESTÁ ENTERADA
DE QUE HAN NACIDO GORRIONES
JUNTO A MI VENTANA.

PINTADO CON ACUARELAS
EL CIELO RESPLANDECE.
LA CIUDAD LUCE DISTINTA
CUANDO UN TRINO APARECE.


¡ESTA ES INFORMACIÓN
DE ÚLTIMO MOMOENTO!
¡EL CEREZO TIENE FLORES
Y ESTÁ LOCO DE CONTENTO!.


NO ES NINGUNA NOVEDAD
QUE EXISTE UNA PUERTA ABIERTA
AL FINAL DEL ARCO IRIS
CUANDO "ELLA" DESPIERTA.


CADA PLAZA, CADA CALLE,
SE VISTE AL AMANECER
CON UNA MIRADA NUEVA,
CUANDO EMPIEZA A CRECER....


LA MÁGICA PRIMAVERA
PORQUE UNA VEZ MÁS,
HACEN RONDA DE SUEÑOS
TAMBIÉN EN ESTA CIUDAD.

Silvia Beatriz Zurdo.